Vamos a ver los tipos de ciudades que existen en Hispania después de la llegada de los romanos y la relación que van a tener estas ciudades con Roma. Estas ciudades indígenas forman la categoría de peregrinaje y encontramos varios tipos:
➤ Ciudades indígenas:
➢ Ciudad estipendiaría:
- Son ciudades indígenas conquistadas por Roma.
- Sus tierras pasan a ser propiedad de los romanos (ager publicus).
- Tienen que pagar un impuesto por seguir usando sus tierras y sus casas (stipendium).
- Mantienen sus instalaciones.
- Son colonias ya que fueron ciudades fundadas por los romanos.
➢ Ciudades libres:
- Son ciudades indígenas que se rindieron.
- Sin tributos.
- Deben ayudar a Roma enviando tropas auxiliares. Ejemplo: Gades (antigua Gadir fenicia).
- Municipios: son ciudades indígenas que reciben la ciudadanía romana.
➤ Ciudades romanas
- Las ciudades romanas se distinguen de las ciudades indígenas porque se gobiernan por élites romanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario