viernes, 31 de octubre de 2025

Las ciudades hispanas

Vamos a ver los tipos de ciudades que existen en Hispania después de la llegada de los romanos y la relación que van a tener estas ciudades con Roma. Estas ciudades indígenas forman la categoría de peregrinaje y encontramos varios tipos:

Ciudades indígenas:

         Ciudad estipendiaría:

    • Son ciudades indígenas conquistadas por Roma.
    • Sus tierras pasan a ser propiedad de los romanos (ager publicus).
    • Tienen que pagar un impuesto por seguir usando sus tierras y sus casas (stipendium).
    • Mantienen sus instalaciones.
    • Son colonias ya que fueron ciudades fundadas por los romanos.

          Ciudades libres:

    • Son ciudades indígenas que se rindieron.
    • Sin tributos.
    • Deben ayudar a Roma enviando tropas auxiliares. Ejemplo: Gades (antigua Gadir fenicia).
    • Municipios: son ciudades indígenas que reciben la ciudadanía romana.

Ciudades romanas

  • Las ciudades romanas se distinguen de las ciudades indígenas porque se gobiernan por élites romanas.

 

viernes, 24 de octubre de 2025

Derivados de la madera

 Son los materiales que no se obtienen directamente del árbol, como:

Las maderas prefabricadas pueden ser:

  • El tablero contrachapado: que se fabrican poniendo tablas encima de otras que estén en distintas direcciones y se le pone presión.

  • El tablero aglomerado: se fabrica poniendo una tabla de madera encima de otra ye n medio de las tablas virutas, luego se pone presión formando planchas y se deja secar.

  • El tablero de fibra: se fabrica a partir de dos tablas de madera una encima de otra y se utiliza astillas o fibras cortas que hemos fabricado, lo que lo hace un tablero de mejor calidad.

viernes, 17 de octubre de 2025

¿Qué es el síndrome de Williams?

 El síndrome de Williams es un síndrome que está causado por una microdeleción en el cromosoma 7. Su incidencia es de 1 / 25.000 rn y afecta de manera similar a ambos sexos. Además, se destaca la confianza que tienen estas personas hacia los extraños y la preocupación excesiva por algunos aspectos.

viernes, 10 de octubre de 2025

Los planetas terrestres o interiores

 Los planetas terrestres o interiores son:

  • Mercurio
  • Venus
  • Tierra
  • Martes

 

➤ Estos planetas tienen las siguientes características:

  • Son parecidos a la Tierra
  • Son pequeños, densos y rocosos
  • Estos planetas están compuestos principalmente por: Hierro (Fe), Níquel (Ni) y silicatos.
  • Tienen pocos gases debido al débil campo gravitatorio, pero tiene suficiente, excepto de mercurio, para retener atmósfera.

 

 A continuación, os dejo una sopa de letras para que encontréis en ellas los planetas interiores. ¡Buena suerte!


viernes, 3 de octubre de 2025