El blog de Mª Ángeles Cruz

Imprimir

  • Índice
  • Página principal
  • Lengua
  • Matemáticas
  • Ciencias de la Naturaleza
  • Ciencias Sociales
  • Inglés
  • Francés
  • Música
  • Plástica
  • Religión
  • Autoevaluaciones
  • Imprimir
  • Curiosidades
  • Italiano
  • TIC
  • Arte
  • Ed. Infantil

jueves, 13 de mayo de 2021

Los peces

➤ Características de los peces:

  • Son vertebrados acuáticos.
  • Los peces pueden vivir en agua dulce o salada.
  • Normalmente están cubierto en su mayoría por escamas.
  • Tienen aletas que le permiten desplazarse en el medio acuático.
  • Respiran por branquias, con la que captan el oxígeno disuelto en el agua.
  • Su temperatura corporal es variable
  • Tienen un sistema circulatorio cerrado.
  • Tienen un corazón con dos cámaras.
  • Órgano de la línea lateral.
  • La fecundación puede ser interna o externa.
  • La mayoría son ovíparos, pero también hay peces vivíparos. 

 

➤ Los peces se pueden clasificar en:

  • Peces sin mandíbulas
  • Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos.

 

➢ Ejemplos de peces cartilaginosos:

  • Tiburones
  • Rayas
  • Mantas
  • Quimera

 

➢ Ejemplos de peces óseos:

  • Merluza
  • Corvinas
  • Atunes
  • Meros
  • Lenguados
  • Pez globo
  • Caballitos de mar

 

 

Posted by El blog de Mª Ángeles at 18:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: Ciencias de la Naturaleza, Geología y Biología (1º ESO)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Visitas

Translate

Datos personales

Mi foto
El blog de Mª Ángeles
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2025 (34)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2024 (70)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2023 (99)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (23)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (122)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2021 (97)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ▼  mayo (6)
      • Los continentes
      • Los minerales en la farmacia
      • ¿Cómo identificar el sujeto?
      • Los peces
      • Criterios de dibisibilidad
      • Saludos y despedidas en italiano
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (4)
  • ►  2020 (72)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (16)

Etiquetas

  • Autoevaluaciones (9)
  • Biología (2)
  • CEIP Maestro Enrique Díaz Ferreras (33)
  • Ciencias de la Naturaleza (46)
  • Ciencias de la Naturaleza (1º de Primaria) (1)
  • Ciencias de la Naturaleza (2º de Primaria) (1)
  • Ciencias de la Naturaleza (3º de Primaria) (1)
  • Ciencias de la Naturaleza (4º de Primaria) (23)
  • Ciencias de la Naturaleza (5º de Primaria) (1)
  • Ciencias de la Naturaleza (6º de Primaria) (1)
  • Ciencias Sociales (30)
  • Ciencias Sociales (1º de Primaria) (1)
  • Ciencias Sociales (2º de Primaria) (1)
  • Ciencias Sociales (3º de Primaria) (1)
  • Ciencias Sociales (4º de Primaria) (5)
  • Ciencias Sociales (5º de Primaria) (1)
  • Ciencias Sociales (6º de Primaria) (1)
  • Curiosidades (4)
  • Dificultades del Desarrollo y del Aprendizaje (16)
  • Economía (2)
  • Ed.Infantil (1)
  • Educación Física (6)
  • Filosofía (1)
  • Física y Química (2º ESO) (1)
  • Francés (15)
  • Francés (1º ESO) (1)
  • Francés (2º ESO) (1)
  • Geografía (2)
  • Geografía e Historia (1º ESO) (12)
  • Geografía e Historia (2º ESO) (1)
  • Geología (18)
  • Geología y Biología (1º ESO) (22)
  • Griego (1)
  • Historia de España (19)
  • Historia del Arte (12)
  • Imprimir (5)
  • Índice (38)
  • Inglés (40)
  • Inglés (1º de Primaria) (2)
  • Inglés (1º ESO) (16)
  • Inglés (2º de Primaria) (1)
  • Inglés (2º ESO) (1)
  • Inglés (3º de Primaria) (1)
  • Inglés (3º ESO) (1)
  • Inglés (4º de Primaria) (1)
  • Inglés (4º ESO) (1)
  • Inglés (5º de Primaria) (1)
  • Inglés (6º de Primaria) (1)
  • Italiano (26)
  • Latín (1)
  • Lengua (56)
  • Lengua (1º de Primaria) (2)
  • Lengua (1º ESO) (17)
  • Lengua (2º de Primaria) (19)
  • Lengua (2º ESO) (13)
  • Lengua (3º de Primaria) (25)
  • Lengua (4º de Primaria) (18)
  • Lengua (5º de Primaria) (23)
  • Lengua (6º de Primaria) (1)
  • Literatura Universal (2)
  • Matemáticas (42)
  • Matemáticas (1º de Primaria) (2)
  • Matemáticas (1º ESO) (5)
  • Matemáticas (2º de Primaria) (8)
  • Matemáticas (2º ESO) (1)
  • Matemáticas (3º de Primaria) (6)
  • Matemáticas (4º de Primaria) (19)
  • Matemáticas (5º de Primaria) (1)
  • Matemáticas (6º de Primaria) (1)
  • Música (14)
  • Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (2)
  • Organización del Centro Escolar (6)
  • Plástica (6)
  • Portugués (2)
  • Psicología del Desarrollo (2)
  • Psicopatología en el Contexto Escolar (2)
  • Química (2)
  • Religión (3)
  • Selectividad (2)
  • Tecnología (2º ESO) (13)
  • TIC (1)

Buscar:

Sígueme en:

Sígueme en Youtube!
¡Sígueme en LinkedIn!
Sígueme en instagram!

Seguidores

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.