Los antiguos griegos usaban túnicas y mantos.
Gracias a las excavaciones arqueológicas donde se han
encontrado esculturas, vasijas y pinturas, hemos podido conocer como se
vestían.
➤ ¿Qué usaban los antiguos griegos para vestirse?
Los antiguos griegos usaban las siguientes predas:
- El peplo: era un vestido largo de mujeres o una túnica
y se sujetaba a los hombros mediante broches y también se ponía un cinturón.
- El quitón: era una túnica pera más elegante que el
peplo y se la ponían tanto hombres como mujeres.
En la época en la que, hacia fría, se ponía por encima
un manto llamado Himatión, pero si el Himatión no era suficiente para quitarse el
frio se ponía por encima una capa que se llamaba clámide, que se ataba al
cuello con un broche.
Los soldados, usaban túnica que se llamaba exomis que solía
ser corta como si fuera una minifalda, que permitía poder luchar con más
facilidad y sólo se anudaba a un hombro, quedando el otro descubierto.
En cuanto al calzado, los griegos cuando estaban en su
casa solían ir descalzo. En la época de calor, usaban sandalias de tiras y en
invierno usaban zapatos de cuero y también usaban botas.